[Foto de Richard Ernest Bellman, sin titulo o descripción del trabajo], recuperado de http://3.bp.blogspot.com/-ifdHsXW4-R4/T2FHQ5mAHtI/AAAAAAAAAJo/-Qxc3LBUvow/s1600/bellman.jpgNació el 26 de agosto de 1920 en Brooklyn,Nueva York, Estados Unidos.
Matemático estadounidense que inventó la programación dinámica en 1953 e hizo contribuciones sobresalientes a la ingeniería de control moderna.
Recibió el grado B.A. en el Brooklyn College (1941), el M.A. en la Universidad de Wisconsin (1943), ambos títulos en la especialidad de Matemáticas. Durante la Segunda Guerra Mundial fue miembro, dos años, de la división de Física Teórica del equipo que desarrollaba la bomba atómica en Los Álamos y que dirigía R. Marshak. Al dejar Los Álamos en 1946, se fue a Princeton, donde completó su trabajo de tesis doctoral en el tiempo récord de tres meses, y que había estado preparando bajo la dirección del gran matemático Solomon Lefschetz.
Después de enseñar Matemáticas en la Universidad de Princeton y Stanford entre 1946 y 1952, en el año 1953 fue contratado por la compañía RAND, que se acababa de fundar en Santa Mónica En esta empresa se dedicó a estudiar los procesos de decisión multietapa, que entonces se iniciaba como un problema importante en el área de los sistemas de pequeña y gran escala. Su invención en 1953 de la programación dinámica fue una consecuencia de sus investigaciones en este primer año. En 1965 se despide de la compañía Rand, al ser contratado como catedrático de Ingeniería Eléctrica por la Universidad Southern, California, en Los Ángeles, en la que enseñó también Ingeniería Biomédica y Matemáticas. La programación dinámica inventada por Belman en 1953 tiene grandes aplicaciones en Ingeniería de Control y también en Economía y Gestión. Recibió grandes premios y condecoraciones
Falleció el 19 de marzo de 1984 en Santa Mónica, California, Estados Unidos.